top of page

YoSoy

                 Erase una vez una mota de polvo flotando en la infinidad del  vacío; porque como muy bien saben las mamás hasta en los sitios más inhóspitos pueden encontrar una mota de polvo. Esta pequeña mota de polvo había estado siempre ahí, suspendida en el espacio infinito, pensándose a si misma y en su eterna existencia.

​

                 Un día, tuvo un sueño; soñó que era una ESTRELLA y al despertar se percató de que de pronto, brillaba  y se puso tan contenta que de la excitación comenzó a VIBRAR , produciendo un bello tintineo y un suave zumbido. Se emocionó tanto al escucharse por primera vez  que comenzó a moverse en el espacio;  y al ver que era capaz de desplazarse se excitó aun más, y empezó a moverse alocadamente. Era muy gozoso, VIBRAR, SONAR, y BRILLAR y dio vueltas a lo loco. Estuvo así un tiempo, disfrutando y ya.  Pero de pronto pensó -¡Oh! ¿Si me desplazo quizás pueda controlar mi movimiento y crear figuras a mi antojo?. Y probó así a impulsarse conscientemente, a girar, a cambiar de dirección…e hizo un giro de 360 grados.  -¡Guau! Resultó ser muy gozoso y sonaba muy armónico, algo así como: Ohmmmm… Decidió entonces hacer el giro de nuevo y dejar su estela de luz, de esta manera podría  observar su movimiento.  Eso hizo, y se quedó maravillada de su bella y PERFECTA CREACIÓN. Se le ocurrió entonces ir al medio del círculo y vibrar y moverse rebotando en sus paredes, jugó un poco, y cuando pudo controlar su movimiento  decidió de nuevo dejar su estela de luz  para ver y observar lo que era capaz de crear. Formó entonces preciosas formas geométricas, las observaba y las amaba, cuantos más dibujos hacia más AMOR sentía. Además, esas figuras de luz emitían distintos sonidos; notas musicales en ARMONÍA, por primera vez escuchó su melodía y su amor se incremento de nuevo.

​

                    La mota de polvo que se convirtió en estrella, siguió creando formas, luces, incluso infinidad de colores, vibró, se expandió, combinó y creó un complejo y gigante lugar de belleza y DICHA INFINITA, un lugar sin tiempo. Se paró entonces a observar. Su amor se había hecho tan inmenso, que de pronto sintió la necesidad de compartirlo, y tras una larga meditación supo que la única manera para conseguirlo era dividiéndose creando así otro ser consciente. Entonces se partió en dos y otra estrella creadora, idéntica a la original, surgió.

​

                    Se miraron y se entendieron; pero sintieron que eran la misma cosa, y la necesidad de COMPARTIR seguía allí, siendo parte de ambas, que eran lo mismo.

Meditaron juntas, como una sola, entonces entendieron que tenían que diferenciarse en algo. La única manera de poder compartir todo el AMOR de la creación era VERSE desde la máxima diferencia, el opuesto, el REFLEJO, así que ambas se polarizaron y por primera vez hubo un  positivo y un negativo, el gYing Yang, masculino-femenino… Dos energías opuestas que bailaban juntas en un bello océano de luz y amor.

​

                     Que bello baile; eterno, jugoso, gozoso, sabroso… por fin podían ver y compartir el amor inmenso de la creación,  siendo a la vez UNO, dos y TODO lo creado. Porque no podían ser el uno sin el otro, ni el otro sin el uno, y sobre todo no podían ser sin todo lo creado.

​

               Ahora si eran eternos y perfectos y como RECONOCIMIENTO propio decían estas palabras: YO SOY…. pues les UNÍA aun más, recordando así toda su historia y amándola también.

​

​

             Ambas que eran UNO compartiéndose entendieron que tenían que seguir creando desde la polaridad. Sucedió entonces que TODO lo que existía se desdobló creando un espacio de materia oscura, viéndose así la LUZ reflejada en la MATERIA y viceversa. Se hicieron conscientes de su SER y de su existencia siendo entonces todo lo creado consciente de ser UNO, dual de puro amor y sabiéndose creador.

​

            Así, el espacio de luz movía sus figuras creando planetas, galaxias y estrellas en la materia y como en un baile de amor ETERNO, de puro gozo, el universo tal y como le conocemos ahora, fue creado.

​

           Siendo la polaridad el eje de la felicidad plena, EL SER jugó a desdoblarse en todos los matices e intensidades posibles. Y así fue como los planetas decidieron poblarse con seres, surgiendo de esta manera las piedras, las plantas, los animales  y toda clase de humanoides parecidos a nosotros… hubo muchos, tantos que tuvo que aparecer el TIEMPO para poder entender que eramos ETERNOS…todo se dualizaba y se fractalizaba.

​

           Y entre todo lo creado y con el  tiempo en marcha, EL SER se planteó su existencia de nuevo. Ahora que soy tantos, todos creadores y me sigo expandiendo y dualizando con eternos matices me pregunto ¿QUIÉN realmente SOY? Su historia se hacía tan extensa y tan fractalizada  que debía repasarla. Sintió entonces la necesidad de olvidarse para recordarse.

​

             Así surgió el HUMANO en la TIERRA, con una misión: recordarse a si mismo, RECONOCERSE  y volverse a AMAR desde la inocencia del olvido. ¡Una gran prueba! Genial y perfecta desde la historia eterna de nuestra existencia.

​

             Momento justo en el que nos encontramos. Hombres y mujeres recordando las piezas de este enorme puzzle que una vez creamos siendo UNO. Pues cada uno posee una parte de la verdad y la verdad completa.

​

Aquí empieza tu parte..

​

Dime  HUMANO…¿Cómo vas a vivir tu vida a partir de ahora? ¿Ahora que sabes que eres parte del UNO y el UNO a la vez? Ahora que sabes que tu y el resto de los humanos, piedras, plantas, animales, planetas, soles y estrellas sois un solo SER.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Dime HUMANO… que decidiste olvidarte de tu UNIÓN con el resto del TODO para poder así volver a tu esencia recordando tu luz y tu poder .

​

¿Cuál es el próximo paso que vas a dar HUMANO? ¿Qué vas a hacer cuando te mires en los ojos del otro y sólo te veas a ti mismo?

​

¿Qué tal si pruebas a AMARTE, y así AMARÁS a tu opuesto y JUNTOS como piezas de un gigante puzzle comenzamos a RECORDAR para amar la historia que juntos creamos, la historia de amor de la creación, la historia que SOMOS, con toda su luz y toda su oscuridad, todos sus planetas, todos sus seres, todos sus elementos, todos sus colores, todas sus formas y figuras, y toda la MÚSICA que nos hizo bailar hasta llegar hasta aquí?

​

Mira pues a los ojos de tu hermano para verte reflejado y AMA lo que ves, pues allí se hallan todos los secretos de tu SER.

​

​

Dime HUMANO, si puedes mirarme a los ojos y ayudarme a recordar, para volver AMAR nuestra historia recordando que YOSOY.

Y atrevernos juntos a SOÑAR de nuevo, como la mota de polvo que se convirtió en ESTRELLA.

 

–Principio-

 

Si…PRINCIPIO y no fin, porque es el principio para crear un MUNDO NUEVO…

 

¡SOÑEMOS JUNTOS!

​

​

​

​

Volver arriba
yosoy
latidos

Latidos

​

SEC 0. PRADO VERDE. EXT ATARDECER.

 

RUBÉN (OFF)

Déjeme pensar…Sí. Todo empezó una tarde, era primavera…

 

La cámara da vueltas y vueltas, solo vemos verde. Un prado verde, la cámara se detiene.

Una mano arranca una pequeña florecilla roja entre el césped.

 

SEC 1. PRADO VERDE. ARBOL. EXT. ATARDECER.

 

Un gran prado verde, y un gran cielo azul, lo único que interrumpe esta ecuación paisajística es un árbol vistoso y frondoso en el que se cobijan RUBÉN Y ANGELA.

 

Rubén, un joven treinta añero de aspecto risueño, reposa su espalda sobre el ancho tronco. Ángela, algo más joven que Rubén, está sentada frente a él, muy cerca, su cara es muy dulce, y su sonrisa un milagro.

 

Alrededor de Ángela, entre el césped, hay pequeñas florecillas rojas.

 

Ángela y Rubén tienen el aspecto de haber salido de un cuento de Tim Burton, ambos tienen un corazón rojo, como de cartulina, pegado al pecho, a Rubén

se le ve menos, puesto que su chaqueta lo tapa un poco.

 

Rubén juega entre sus dedos con la florecilla que arrancó.

 

Ángela pasa su dedo índice por la cara de Rubén, desde lo alto de la frente, pasando por la nariz y hasta la barbilla.

 

ÁNGELA

Lo fáaaacil…

 

Ángela haciendo el recorrido anterior, pero a la inversa desliza su dedo por la cara de Rubén, pero esta vez se topa con la nariz

 

ÁNGELA

…lo difíiiiicil.

 

Rubén sonríe feliz. Ángela acerca su cara a la de Rubén, y le da un beso de esquimal. Ángela se separa sonriente, y se queda mirando la florecilla que Rubén tiene entre sus dedos.

 

ÁNGELA

No arranques las flores.

 

Rubén la sonríe y le coloca la florecilla en el pelo a Ángela.

 

RUBÉN

Te queda bien.

 

Ángela le sonríe y le acaricia la cara en señal de perdón.

Ángela mira pensativa hacía a el sol, que esta a punto de comenzar a descender. Tras un momento vuelve a mirar a Rubén con su dulce sonrisa infantil.

 

ÁNGELA

¿Jugamos a tararear?

 

RUBÉN

¿Cómo se juega?

 

ÁNGELA

Tú cierras los ojos, piensas una canción y la tarareas. Y yo tengo que adivinarla.

 

RUBÉN

Qué tontería.

 

ÁNGELA

No puedes abrirles hasta que yo no la adivine.

 

RUBÉN

¿Y quién gana?

 

ÁNGELA

En este juego no gana ni pierde nadie.

 

RUBÉN

Vaaale. Empieza tú.

 

Ángela cierra los ojos. Rubén la mira enamorado. Ángela comienza a tararear.

 

ÁNGELA

Taaaa…ra ra ra, ra ra raaa…

 

RUBÉN

Jhum. La vie en rose.

 

Ángela abre los ojos.

 

RUBÉN

Que fácil, y que típico. Tú tan amorosa como siempre.

 

ÁNGELA

Es que te amo. ¡Te amo! Te amo…

 

Ángela abre los brazos todo lo que puede para que Rubén pueda ver cuanto le ama.

 

ÁNGELA

…así.

 

Rubén le coge los brazos y se los cierra.

 

RUBÉN

A ver si te vas a romper. No me ames tanto. Que el amor duele, y mucho.

 

Ángela le contesta un poco indignada, pero con la dulzura que la caracteriza.

 

ÁNGELA

Pues prefiero morir de amor que vivir una eternidad.

 

Rubén se ríe de Ángela, amorosamente, pero se ríe.

 

ÁNGELA

Te toca.

 

RUBÉN

Mmm…ya la tengo. Tara ra ra…

 

ÁNGELA

Cierra los ojos. No les abras hasta que yo no la adivine.

 

Rubén cierra los ojos y comienza a tararear de nuevo.

 

RUBÉN

Tara ra ra…

 

Ángela, desliza sutilmente su pequeña mano por el pecho de Rubén, abriéndose paso entre la chaqueta, llega al corazón. Es un corazón rojo como de cartulina. Ángela lo coge y se lo guarda discretamente.

 

Rubén no se da cuenta de que Ángela le está robando el corazón. Por la cara de Ángela parece que la duele más a ella que a él, que ni si quiera se entera mientras tararea distraídamente.

 

Rubén abre los ojos.

 

RUBÉN

¡Vamos! Es fácil.

 

Ángela está un poco asustada, casi la “piílla”, le recuerda el juego del principio, para tranquilizarse, chocando de nuevo su dedo con la nariz de Rubén.

 

ÁNGELA

O difíiiiicil. No seas tramposo. Cierra los ojos y sigue un poquito… que ya casi

la tengo.

 

Rubén obedece y cierra los ojos. (tiene una estúpida sonrisa en la cara)

 

RUBÉN

Tara ra ra…

 

Ángela se levanta y comienza a alejarse sigilosamente. Al cabo de un rato, Rubén abre un ojo, ve que Ángela no está y abre los dos.

 

Suena un primer latido, le sigue la canción que Rubén tarareaba.

 

Mientras Ángela avanza por el horizonte, el prado se llena de pequeñas florecillas rojas a su paso.

 

Rubén sigue apoyado en el árbol, y como si pegado a él estuviera, se queda inmóvil, mirando como Ángela desaparece por el horizonte, paulatinamente, como el sol y a la vez que sus latidos.

 

RUBÉN

(leve susurro)

Ángela.

 

Rubén se lleva la mano al pecho, se da cuenta de que su corazón no está. A su último latido, le acompaña una lágrima que cae por la mejilla, de su cara inmóvil.

 

El cielo se oscurece, comienza a llover.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

SEC 2.CASA DE LOS PADRES DE RUBÉN. INT. NOCHE.

 

LA MADRE DE RUBÉN Y SUS TRES HERMANNOS, una niña con coletas y dos adolescentes gemelos, están preparados para salir de viaje. Todos tienen un corazón rojo en el pecho, cada uno a su manera, más grande, más rojo….

 

Sus tres hermanos tienen las maletas de la mano, parecen la imagen de una postal antigua, su aspecto es descolorido, a juego con la pequeña sala de estar, en la que además no vemos puertas ni ventanas. Parece que el espacio oprime a Rubén.

 

La sala tiene estanterías de vigas de madera, llenas de cosas, al fondo un reloj de pared sin agujas, mueve su péndulo. Pero apenas se aprecia.

 

Rubén está empapado, parece triste. Su madre, entre los nervios y las prisas por el viaje, le mira a los ojos y se detiene frente él.

 

MADRE DE RUBÉN

¿Hijo? ¿Estás bien?

 

La madre de Rubén le pasa la mano por la frente.

 

MADRE DE RUBÉN

Estás helado.

 

RUBÉN

No mucho mama. …Ángela

 

MADRE DE RUBÉN

¿La ha pasado algo?

 

RUBÉN

Se ha ido mama, y se ha llevado mi corazón.

 

MADRE DE RUBÉN

¿Te has vuelto loco? ¿Qué estas diciendo? (a los hermanos) Id bajando.

 

Los hermanos de Rubén desaparecen. Se escucha un portazo.

 

Sola con Rubén, su madre le descubre la chaqueta, le pasa la mano por el pecho, y despacito coloca su cabeza intentando oír los latidos, pero lo único que oye es el roce de su oreja con el tejido.

 

Su madre se separa, está algo asombrada, le pone sus dos manos sobre las mejillas.

 

MADRE DE RUBÉN

Cariño, prometeré que iras al médico.

Ahora tengo que irme, tu padre nos espera…

 

La madre de Rubén le da un delicado beso en la mejilla a su hijo, coge una pequeña maleta y desaparece.

 

Se escucha otro portazo.

 

SEC 3. DESPACHO DEL MÉDICO INTERIOR DÍA.

 

Los rayos de sol entran por el estor de la consulta, dando lugar a una luz difusa, pero intensa.

 

La consulta es muy peculiar, tiene frascos con etiquetas raras, llenos de líquidos y pastillas de colores brillantes.

 

En una gran pared blanca hay un diminuto diploma colgado.

 

Rubén está sentado en la camilla, con el pecho descubierto.

 

Rubén mira el diploma intrigado, intentando leer algo mientras el doctor prepara su estetoscopio.

 

Sobre la mesa, uno de esos aparatitos de oficina, con bolas de metal que se golpean una y otra vez.

 

EL DOCTOR, un hombre de unos cincuenta años, de aspecto afable está de pie frente a él, tiene un aire algo cómico con su bigote y sus espesas cejas. Tiene un gran corazón rojo pegado al pecho.

 

El doctor se acerca y comienza a explorarle con su estetoscopio, que ridículamente es más grande de lo normal, intentando oír los latidos de Rubén.

 

DOCTOR

Diga treinta y tres.

 

RUBÉN

Treinta y tres.

 

DOCTOR

Uhmmm…

 

El doctor comprueba su estetoscopio dándole unos golpecitos, parece que funciona bien, sus propios golpecitos le han molestado en los oídos, mueve la cabeza para atrás en señal de molestia, tiene un aspecto muy cómico.

 

DOCTOR

Otra vez…

 

Rubén está tranquilo, sereno, obedece al médico.

 

 

RUBEN

Treinta y tres.

 

El doctor no ha oído nada pero quiere tapar su extrañeza.

El doctor abre una cajita de lata saca algo.

 

Son unas tiritas infantiles, se acerca a Rubén y se las coloca en el pecho en forma de cruz.

 

DOCTOR

Bien, cúbrete. Veamos esa radiografía.

 

Rubén comienza a vestirse.

 

El doctor saca la radiografía del sobre, y comprueba asombrado que el corazón no está.

 

DOCTOR

Uhmmm…

 

El doctor da la vuelta a la radiografía intentando encontrar el corazón.

 

RUBÉN

Ya se lo dije, no tengo corazón. Me lo robaron.

 

El doctor le mira estupefacto.

 

RUBÉN OFF

Estaba realmente asombrado. Quería hacerme muchas pruebas, pero yo

estaba bien…

 

 

SEC 4. PARQUE. EXT. DÍA.

 

 

RUBÉN OFF (cont.)

…respiraba, andaba…hablaba. Seguía igual, solo que Ángela se llevo mi

corazón. No dejaba de pensar en ella, dónde estaría, por qué se fue sin decir nada…

y me preguntaba si volvería a verla. No me importaba que se hubiera llevado mi

corazón, porque suyo era desde el día que la conocí.

 

Rubén camina por el parque, el sol le da en la cara, no le deja ver bien, pero parece estar a gusto. (Rubén esta tranquilo, feliz)

Los pajarillos cantan mientras Rubén observa los árboles y el cielo.

 

SEC 5. BAR “LA BUSQUEDA”. INT. NOCHE.

 

Un bar oscuro, en la parte derecha una pequeña barra con una estantería llena de botellas. La parte izquierda, con más profundidad, un pequeño escenario con las paredes acolchadas en rojo oscuro, UNA GO-GO vestida con gasas rojas y negras y de aspecto algo siniestro, baila para un escenario vacío.

 

Todo el lugar está vacío. Rubén echa un vistazo a la Go-go, mira hacia el bar, y se sienta en un taburete. Mira dentro de la barra, no hay nadie.

 

RUBÉN

¡Camarero!

 

Sobre la barra, hay un pájaro de plástico alargado, de esos que repiten el mismo movimiento una y otra vez bebiendo del mismo vaso. Rubén lo mira.

 

Tras unos segundos, aparece tras la barra cual fantasma, UN HOMBRE de mediana edad, vestido con camisa blanca, chaleco y pajarita, por debajo del chaleco, encima de la camisa le asoma un corazón rojo. Tiene temple, es sereno y misterioso.

 

BARMAN

(corrigiendo)

Barman.

 

El Barman saca una copa y le sirve a Rubén un batido de chocolate, mientras le mira fijamente.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

BARMAN

Jamás vi unos ojos tan tristes como los tuyos.

 

RUBÉN

No estoy triste (llevandole claramente la contraria, algo indignado)

 

El Barman le mira levantando una ceja con una seguridad aplastante, impone)

 

RUBEN

…estoy confuso.

 

BARMAN

Nunca subestimes las observaciones de un barman.

 

Rubén bebe un trago de batido, el Barman le impone mucho.

 

El Barman se pone a secar unos vasos con un trapo.

 

BARMAN

¿Una mujer?

 

RUBÉN

Supongo. Si.

 

BARMAN

Difíiicil situación…Los amigos siempre vienen bien en estos casos.

 

Rubén bebe otro trago, y asiente con la cabeza.

 

BARMAN

¿Qué es lo has venido a buscar aquí?

 

RUBEN

Nada. (Con seguridad, algo incomodo ante la seguridad del barman)

 

El Barman le señala una servilleta.

 

BARMAN

Todo el mundo viene aquí buscando algo.

 

Rubén lee la servilleta “Bar la búsqueda”.

 

El Barman hace una señal con sus cejas señalando a la Go-go.

Rubén se gira y mira a la Go-go que intenta atraerle con su baile. Rubén vuelve a mirar al barman. El Barman le sonríe con seguridad y picardía.

 

A Rubén no le gusta que se ría de él.

 

RUBÉN

¿Y tú? ¿Qué es lo buscas aquí?

 

El Barman se acerca a Rubén, mira a los lados comprobando que no hay nadie, aunque es bastante obvio, y se coloca una mano junto a la boca, para que no escape su información.

 

BARMAN

(susurrando)

Es un secreto.

 

SEC 6. TABLERO DE AJEDREZ. EXT. DÍA.

 

Un tablero enorme de ajedrez, en el dibujado una gran espiral en blanco y negro, sobre la cual pequeñas líneas negras separan las casillas correspondientes.

 

Las grandes fichas están colocadas como a mitad de una partida. Sobre el caballo negro, se encuentra GARRAS, un amigo de RUBÉN, y representando a las fichas blancas, encima de una torre está MEZQUI.

 

En un lateral, sobre uno de esos aparatos que marca la vez mediante el movimiento de una aguja en las partidas de ajedrez está RUFUS, otro amigo de Rubén.

 

Rubén está en medio del tablero, entre la torre de Mezqui y el caballo de Garras.

 

Todos sus amigos tienen un corazón rojo en el pecho.

 

MEZQUI

(echando un vistazo a la partida)

No puede ser. Nadie puede vivir sin corazón. Peón “E 4”.

 

Rubén se acerca al peón blanco y comienza a arrastrarlo a la posición indicada.

 

RUBÉN

Yo si.

 

Rufus aprieta de mala gana el botón del aparato que marca la vez. Le toca mover a Garras.

 

RUFUS

¡Me aburro!

 

Rubén mira a Rufus. Garras mira el tablero pensando su siguiente movimiento. Mezqui mira a Garras.

 

GARRAS

Alfil “4 E”

 

Rubén va a por el alfil negro.

 

GARRAS

(a Rubén)

Tú lo que eres es un zombi, un muerto viviente. Acabaras comiéndonos a todos.

 

Rubén está moviendo el alfil negro. Rufus aburrido, se descuelga del aparato por la aguja que indica la vez, rompiendo la punta de la aguja al caer.

 

RUBÉN OFF

Pero yo no quería comérmelos, ni a ellos ni a nadie.

 

Rufus se acerca a Rubén con sigilo, y sin que este se lo espere le pincha en un brazo con el trozo de aguja que ha roto.

 

RUFUS

¿Y sangre? ¿Tienes sangre?

 

 

RUBÉN

¡Aauuuuuu!

 

Todos miran el brazo esperando con curiosidad a ver si sangra.

 

Tarda un poco pero Rubén comienza a sangrar, un pequeño chorrito sale de su brazo disparado hacía arriba. Es bastante sangre para un picotazo tan pequeño.

 

Rubén al ver la sangre en su brazo se marea, comienza a caer.

 

RUBÉN

(susurro)

Ángela.

 

Tras oscilar en círculos sobre el tablero en espiral, Rubén cae inconsciente golpeándose la cabeza con el suelo.

 

 

SEC 7. DESPACHO DEL MÉDICO. INT. DÍA.

 

Rubén esta tumbado en la camilla con los ojos cerrados.

El doctor le da unas palmaditas en la cara.

Rubén reacciona.

 

DOCTOR

¿Me vas a contar que es lo que pasa?

 

 

RUBÉN

Es Ángela. Me robo el corazón. Ya se lo dije.

 

Rubén esta tumbado semidesnudo, el doctor está pegándole ventosas por todo el cuerpo. Le está haciendo un electrocardiograma.

 

RUBÉN

No paro de pensar en ella. A veces estoy…

 

SEC 8. CASA DE RUBÉN. INT. DÍA.

 

RUBÉN OFF(cont.)

 

…en casa y recuerdo su olor o su sonrisa, sus cosas aun están allí. Entonces,

quiero salir a buscarla, y no encuentro la puerta de casa, estoy horas y horas

hasta que consigo salir. Miro en cajones, en el frigo…como si fuera posible que la

salida estuviera allí.

 

Rubén está en su casa, no encuentra la puerta, solo anda por pasillos y revuelve todo, entra en el baño, y coge un cepillo de pelo, lo mira, lo huele, se mira en el espejo y sale, como enfadado por su imagen. Sigue buscando por toda la casa, en cajones, en el frigorífico…

Mira fotos en las que sale con Ángela, las toca, como intentando acariciar su cara.

La casa parece un laberinto.( en las fotos se ve el amor de angela y el distanciamiento de Ruben, como si le diera vergüenza expresar su amor)

 

 

SEC 7. DESPACHO DEL MÉDICO. INT. DÍA. (cont)

 

El sonido de la impresora interrumpe a Rubén, el resultado del electro es una línea completamente recta.

 

DOCTOR

¡Ayhhh! ¿Qué vamos a hacer contigo chico?

 

Rubén se incorpora quitándose las ventosas, aun lleva las tiritas infantiles pegadas en el pecho.

 

RUBÉN

No se preocupe doctor. Yo estoy bien. ¿No me ve?(lo dice muy convencido, tranquilo, parece feliz)

 

DOCTOR

No Rubén. No puedes estar bien. No tienes corazón. Y sin corazón no

puedes amar.

 

Rubén no se había dado cuenta de eso, angustiado se lleva la mano al pecho.

 

SEC 9. TABLERO DE AJEDREZ. EXT. DÍA.

 

Garras está abrazado a Rubén en mitad del tablero, mientras Rufus y Mezqui están acabando de colocar las piezas en su posición inicial.

 

GARRAS

¿Sientes algo?

 

RUBÉN

Umm umm. Nada de nada.

 

GARRAS

¡No puede ser!

 

Garras le abraza más fuerte y hace un ademán con la mano para que Rufus y Mezqui se acerquen.

 

Rufus y Mezqui se acercan, y se unen al abrazo, Rubén está en medio de los tres, a pesar de los esfuerzos de sus amigos Rubén no siente nada, su cara le delata.

 

RUBÉN

No siento nada.

 

Los amigos se separan y le miran con lastima y consuelo.

 

RUBÉN

Estoy realmente mal, necesito ver a Ángela.

 

MEZQUI

(a Rubén)

Juguemos, te distraerá.

 

Rubén asiente compungido.

 

RUFUS

¡Nos toca! Venga elige tú.

 

Rubén señala las fichas negras.

 

GARRAS

Tal vez no seas un zombi, y seas un ángel caído.

 

RUFUS

¡Venga ya! Los ángeles no existen.

 

MEZQUI

Los ángeles existen. Solo que algunas veces no poseen alas. Pasamos a su lado y

no nos damos cuenta.

 

RUBÉN

Necesito ver a Ángela.

 

GARRAS

(intentando consolarle)

Tal vez, si lo deseas con fuerza.

 

Rubén cierra los ojos, apretando muy fuerte, deseando ver a Ángela.

 

​

 

SEC 10. BAR “LA BUSQUEDA”. INT. NOCHE.

 

El bar está igual que antes, vacío. Rubén está sentado en el mismo taburete. Al fondo la extraña Go-go baila de forma sexy algo obscena, su aspecto inspira escalofríos.

El Barman está dentro de la barra.

 

Rubén compungido apenas la presta atención.

 

BARMAN

¿Chocolate?

 

RUBÉN

Doble.

 

El Barman le sirve una gran copa de chocolate a Rubén. Rubén está triste, pensativo, con la mirada perdida.

 

BARMAN

¿Ya sabes lo que estas buscando?

 

Rubén mira fijamente a los ojos del Barman, tras unos segundos, le contesta.

 

RUBÉN

No puedo amar.

 

El Barman mantiene la mirada, apoya las manos en la barra y se inclina un poco hacia Rubén.

 

BARMAN

Pero tú ¿Quieres amar?

 

Rubén baja la mirada, el Barman le intimida. El Barman vuelve a su posición inicial.

Rubén mira a la Go-go, que sigue bailando, a la altura de su pubis tiene un corazón rojo, que descubre entre las gasas de su traje mientras mueve las caderas de manera obscena.

Rubén levanta de nuevo la cabeza y mira al Barman a los ojos contestándole, humildemente.

 

RUBÉN

Yo solo quiero ver a Ángela. Al menos una vez más.

 

BARMAN

¿Y donde está esa chica?

 

RUBÉN

No lo sé. Necesito verla. Siento que me muero sin su sonrisa.

 

BARMAN

A veces basta con llamar a alguien para que aparezca. Hasta a un camarero

como yo.

 

El Barman sonríe y se aleja desapareciendo por el final de la barra.

Rubén le devuelve la sonrisa.

Mientras se aleja podemos ver unas alas tatuadas en la nuca del Barman.

 

Rubén, se queda sólo y pensativo, tras unos segundos bebe el chocolate de un trago y sale del bar apresuradamente.

 

El bar se queda vacío, tan solo la Go-go al fondo, sigue bailando,(ahora está dentro de una jaula circular.

 

SEC 11. PARQUE. EXT. NOCHE.

 

Rubén corre bajo la lluvia, cada vez más espesa, se adentra en un parque, está oscuro. Las ramas de los árboles parecen acechantes manos huesudas bajo la tormenta cada vez más intensa. Llueve cada vez más fuerte.

 

Rubén se agarra el pecho, corre desesperado.

 

RUBÉN

¡Ángelaaaaaaaaaaaaaaaaa!

¡Ángelaaaaaaaaaaaaaaaaa!

 

Rubén mira a todos los lados, pero sólo ve lluvia y oscuridad.

 

RUBÉN

¡Ángelaaaaaaaaaaaaaaaaa!

 

Rubén, finalmente cae rendido al suelo, de rodillas, con las manos agarrando las solapas de su chaqueta y abriendo su pecho. Grita agónicamente, mirando al cielo, desafiando, por última vez.

 

 

RUBÉN

¡Ángelaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!

 

FUNDE A NEGRO

 

 

SEC 12. PRADO VERDE. EXT. DÍA.

Una silueta de mujer tapa un sol espléndido. Es Ángela.

Rubén sigue de rodillas, la mira, la reconoce y se abraza a sus piernas.

Ángela sonríe tímidamente.

 

ÁNGELA

Hola.

 

Rubén se separa y se pone de pie, si dejar de mirarla.

 

RUBÉN

Hola. Qué bonita eres. No he parado de pensar en ti.

 

Ángela le sonríe feliz.

 

ÁNGELA

¿Me quieres?

 

Rubén se descubre la chaqueta.

 

RUBÉN

No puedo. No tengo corazón.

 

ÁNGELA

No te preocupes, yo te daré el mío para que puedas amarme.

 

Ángela se quita el corazón que lleva pegado al pecho y se lo coloca a Rubén. Vuelve a latir.

 

RUBÉN

¿Y tú?

 

ÁNGELA

Yo tengo el tuyo.

 

Ángela se saca el corazón de Rubén de un bolso de su vestido, y se lo coloca con cuidado, en su pecho.

ÁNGELA (cont.)

Te lo estaba guardando. Ahora aunque me vuelva a ir siempre estaré contigo.

 

Rubén sonríe enamorado.

 

RUBÉN

Y yo contigo.

 

Ángela sonríe a Rubén amorosamente.

 

 

ÁNGELA

Me tengo que ir.

 

RUBÉN

¿Puedo ir contigo?

 

ÁNGELA

No, aun no. Ahora tienes mi corazón.

 

Ángela le pone la mano en el pecho a Rubén, le acaricia la mejilla, le besa tiernamente en la boca. Los rallos del sol definen la silueta de su beso.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Los latidos se aceleran. Se da la vuelta y comienza a andar desapareciendo por el horizonte.

 

Rubén, con la mano en el pecho y una sonrisa melancólica la observa.

 

RUBÉN OFF

Esa fue la última vez que la vi…

 

 

SEC 13. HABITACIÓN. INT. DÍA.

 

Rubén está sentado, apenas podemos distinguirle, una luz escasa entra por las rejillas de un estor oscuro, dejando a Rubén en penumbra.

 

RUBÉN (cont.)

…desperté del coma un sábado por la mañana, tras una operación de horas,

me habían trasplantado el corazón de Ángela. Ella murió tras dos semanas

en la UCI.

(pausa)

No paraba de llover.

 

SEC 14. COCHE. INT. NOCHE.

 

RUBÉN

Conducía ella. Había bebido bastante, pero era su coche. Insistió en llevarlo,

y yo no quería discutir…

 

Ángela conduce el coche por una carretera oscura bajo la lluvia. Los para brisas, cual latidos, no dejan de moverse.

Rubén está sentado en el asiento del copiloto.

 

Rubén juguetea con la radio, buscando una emisora. En una, se escucha “La vie en rose”. Rubén sigue buscando.

 

ÁNGELA

¡Deja esa!

 

RUBÉN

Nooo…Es muy empalagosa.

 

ÁNGELA

Es bonita.

 

Ángela vuelve a cambiar la radio y pone “La vie en rose”. Y comienza a cantarla mientras conduce.

 

ÁNGELA

Taaaaa ra ra, ra ra ra ra…

 

RUBÉN

Es una pastelea.

 

Rubén, cambia de emisora, y pone otra canción. Es la que el tarareaba en el prado.

 

 

ÁNGELA

¡Tú si que eres un pastel! Mi pastel de chocolate.

 

Rubén se ríe de Ángela, amorosamente, pero se ríe.

 

ÁNGELA

¡Qué arisco eres! Ay…pero te quiero igual.

 

Rubén apoya su cabeza en su mano, parece cansado.

 

 

Rubén mira a Ángela, y sonríe para sí, está feliz.

 

RUBÉN OFF

…estaba preciosa aquella noche. (pausa) En una curva cerrada, el coche resbaló,

y nos salimos de la carretera.

 

El coche resbala en una curva cerrada, Ángela pierde el control del volante.

 

RUBÉN

¡Ángelaaaaaaaaaaaaaaaaaa!

 

El coche da varias vueltas hasta chocar contra un árbol. Rubén ve a Ángela, está sangrando. Rubén se marea, y pierde la consciencia.

 

El coche está empotrado en un árbol, uno de los parabrisas esta parado, el otro aun se mueve, a un ritmo más lento.

 

La lluvia cae sin cesar desde el cielo oscuro.

 

SEC 13. HABITACIÓN. INT. DÍA. (CONT)

 

RUBÉN

Ángela se llevó mi vida en ese coche, pero me dio su corazón para el resto de

la mía. Ahora sé que no se puede vivir sin corazón. Que para vivir, es necesario

amar. Amar traspasando los límites de la vida y la muerte si es necesario.

Amar con miedo y con dolor. Pero amar al fin y al cabo. No importa que Ángela ya

no esté lo que importa es el amor que siento por ella. Ángela me amo en vida.

Me amo en muerte. Y me amara para la eternidad. Su corazón late por mí, cada día,

cada minuto, a cada segundo…

 

CORAZÓN

Pum, pum…

 

RUBÉN

¿Lo oye?

 

CORAZÓN

Pum, pum…

 

RUBÉN

¿Lo escucha?

 

CORAZÓN

Pum, pum…

 

RUBÉN

A veces puedo oír como me susurra.

 

CORAZÓN

Pum, pum (susurro) te amo… Pum Pum…

 

La cámara se acerca lentamente al pecho de Rubén, en la penumbra de la habitación, podemos ver como el corazón de Rubén va apareciendo, cada vez más presente, cada vez más rojo mientras sus latidos se escuchan cada vez más

 

FUNDE A NEGRO

.

bottom of page